La Televisión en los menores de 3 años
Sin duda alguna la
televisión es un aparato que a muchos nos gusta y al que se le dedica mucho
pero mucho tiempo más del que se le debería tantas veces. Es el medio de
comunicación por excelencia y se puede adquirir en algunos casos a menor precio
que un celular a la moda.
Otro tema es si es
beneficioso o no lo que se ve a través de la televisión, pero eso depende mucho
de la programación que se elija. Ahora bien, la situación es totalmente
distinta cuando hablamos de niños, sobre todo menores de 3 años ya que
mientras más horas de televisión miren
los niños de 1 a 3 años más probable es que tengan problemas de atención a los
7 años(Christakis, Zimmerman, DiGiuseppe y McCarty, 2004).
Muchos padres exponen
a sus hijos desde muy temprana edad a ver más TV de lo que los motivan a jugar
con amiguitos y amiguitas, quizás pensando que estarán más seguros en casa, tal
vez están cansados para jugar con ellos y sin importar el motivo el que un
infante este viendo por lo menos tres horas de televisión al día puede provocar
que cuando tengan 6 añitos tengan calificaciones cognoscitivas más bajas que los niños y niñas que ven menos
(Zimmerman y Christakis, 2005).
Seguramente usted
habrá dicho u oído cuando hablan de los viejos tiempos decir: “un niño de 5to
básico de antes es como uno de 3ro de bachiller de ahora”, creo que es cierto,
pero antes si recuerda bien los niños y niñas jugaban más al campo abierto,
interactuaban más con sus pares y la naturaleza, y no se encontraban tan
encerrados como los de ahora con sus ojos clavados en un computador o
televisor.
Y hago énfasis, no
tiene que ver si el programa es educativo o no lo es, me estoy refiriendo a los
menores de 3 años, de hecho es más
estimulante para el desarrollo intelectual y emocional de un niño o niña
tararear con sus padres, que le lean un cuento, correr en el patio, jugar el
topao o las escondites que estar horas muertas frente a la televisión, sin
importar su programación, de hecho el American Academy of Pediatrics Committee
on Public Education en el 2001 fue más severo aún, ya que recomiendan que los
menores de 2 años no vean nunca la televisión.
Así que papá y mamá si
usted quiere que su hijo o hija sea más despierta o despierto cuando tenga 6
años como quizás lo era usted o su vecino cuando tenía esa edad hace 20 años,
permítale a su retoño que se relacione con su medio ambiente como se hacía en los
viejos tiempos cuando tener una televisión era un lujo de pocos.
Comentarios
Publicar un comentario