Eliminemos el Trabajo Infantil
En esta imagen podemos ver como un niño para sobrevivir
le limpia los zapatos a otro niño en medio de adultos y militares sin que a
nadie le llame la atención, sin perturbar a nadie, porque a ninguno le parece
extraño ya que ver un niño por las calles trabajando es algo cotidiano, es algo
común en República Dominicana.
En esta foto
palpamos la desigualdad social que impera en nuestra nación y lo ajena que esta
la sociedad dominicana de la protección de los derechos del niño ya que a un menor
bien vestido, con un techo seguro, acompañado de su padre, protegido, con
educación asegurada, alimentándose bien, le sirve limpiándole los zapatos otro
niño, mal vestido, mal comido, sentado
en el asfalto, sin protección de sus padres ni de nadie para poder alimentarse
en un contraste de realidades inaceptable.
Año tras año se trabaja a favor de la niñez, más sin
embargo, todavía en la ciudad capital se ven niños trabajando por las calles y
si vamos al interior del país la situación es mucho más aberrante. Ya para
nosotros ver a un niño trabajar no nos espanta, ver que se le vulneren los
derechos a un menor de edad es normal, es cultural.
Un país que históricamente se ha destacado por ser
generoso, lleno de riquezas y oro, no se puede dar el lujo de dejar que estos
niños y adolescentes, estos que son nuestros niños y adolescentes se hagan
adultos en las calles trabajando sin estudiar para después hacer programas
millonarios de alfabetización, para después sentirse dolidos por el
analfabetismo y hacer voluntariado para terminar con los iletrados cuando estos
muchachos en frente de nuestros ojos se pasan toda su infancia trabajando de
limpia botas, haciéndose hombres muchas veces analfabetos para después con los
ojos llenos de lagrimas lamentarse de su situación… Jesús les llamaría
¡Hipócritas!
Hagamos juntos el
programa de alfabetización, luchemos por eliminar los iletrados, pero no
solamente a los que en la actualidad padecen esta situación, vayamos también a
la raíz, a estos niños y adolescentes que trabajan y no estudian para que en
los años venideros no tengamos que alfabetizarlos a ellos. Porque sino
eliminamos el trabajo infantil todos los programas que se hacen para el
mejoramiento social “son parches curitas”. No podemos eliminar el analfabetismo,
la pobreza y la desigualdad social conviviendo con el trabajo infantil.
Es hora que todo
el país, El Estado, La Iglesia, Las Grandes Empresas, la Prensa, el Microempresario, el que barre y el que Vende palito de coco, nos unamos para
erradicar definitivamente el trabajo infantil. Sensibilicemos a la nación para
que de la República Dominicana se erradique definitivamente esta problemática y
para crear la suficiente conciencia en la sociedad para que un niño trabajando
no pase desapercibido delante de nuestros ojos. Los niños deben estar en las
escuelas estudiando, en los parques recreándose, en el vecindario con sus
amigos y en sus casas con sus padres y hermanitos.
Juntos podemos, pongamos un alto al Trabajo Infantil.
Comentarios
Publicar un comentario