Crisis de la Psicología Social
Después de años con una carrera
fortalecida la Psicología Social choca con conceptos, técnicas y teorías que
hasta el momento eran fuertes, pero que no daban las explicaciones adecuadas
que le dieran significado a los sujetos, entrando en una crisis aguda. Se
encuentra con la limitante de no poder generalizar los datos obtenidos por las
investigaciones.
Los experimentos en laboratorio para
dar respuestas a lo que ocurre en la calle fue una mala combinación, ya que no
tomó en cuenta el contexto, a propósito de Bronfenbrenner y su teoría ecológica.
Esto provoco una lluvia de críticas y cuestionamientos.
Aunque la psicología social contaba
con un cuerpo enorme de contenido, los resultados de los estudios en
laboratorios no satisfacían las demandas de solución de los problemas sociales
de los años 60, al no dar soluciones útiles.
Hoy día y más después de la figura de
Martin Baro, con el giro que le dio a la psicología social y convertirse en una
carrera crítica, de la Iglesia, de la política, de empresarios, de la ciencia y
de colegas, no me sorprende que aún este campo se mantenga en crisis y
considero difícil que pueda superarla en el mediano plazo, ya que alguna
consecuencia debe traer tener tantos enemigos.
Comentarios
Publicar un comentario